Abstinencia: renuncia voluntaria a complacer un deseo o un apetito de ciertas actividades corporales que se experimentan extensamente como placenteras. Con relación al VIH el Ministerio de Salud de España indica “ se debe evitar mantener relaciones sexuales aún con preservativos hasta que la persona afectada como pareja sexual, haya finalizado su tratamiento y los síntomas hayan desaparecidos “.
Había comentado sobre la educación sexual y la necesidad de la misma en las escuelas y además en el hogar, una condición insoslayable es la abstinencia como mejor conducta por sus múltiples beneficios de todos ya conocidos. Pero si pensamos así estamos “ pensando cómo se debe pensar y actuando en función de lo pensado “ Kant, pero la cosa no es tan sencilla porque las personas no se van a dejar llevar fácilmente por la logicidad de esta exhortación, debido a que “ no hacemos lo que la razón nos dice sino que hacemos lo que el deseo nos impone” Schopenhauer, es evidente que las decisiones a tomar tienen que ver con las visiones filosóficas de estos dos filósofos, pero además están avaladas por el apóstol Pablo cuando nos dijo” porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago “
El tema de la abstinencia va más allá de la educación sexual en las escuelas y aterriza en la vida de los adultos inclusive en adultos de 60 años o más, de manera tal que la educación sexual debe ser permanente pues: cuántas personas adultas no se infestan del VIH?, cuántos hijos fuera del matrimonio aparecen con las consecuencias visibles?, cuántos matrimonios se destruyen por no practicar abstinencia haciéndole frente al deseo?, recuerde “ cuidado con lo que deseas porque pudieras conseguirlo “, se refiere a los deseos con sustentación inmoral o ilegal.
Toby
El Dr. Einstein gozaba tocando música con el Dr. Max Planck era la coincidencia de dos genios que se complacían con lo sublime de esta actividad, practicada con satisfacción mutua. Dos genios actuando fuera de sus especialidades científicas en armonía con lo excelso. Falta un tercer genio para completar el trio y este es Newton, de quien Einstein dijo que era el mortal que más se había acercado a Dios, pues la naturaleza era un libro abierto para él. Para Einstein la racionalidad que llenaba el universo era la fuente de su religiosidad, decía que no comprendía a Kant y tenía razón pues su inmensa obra solo la entendía a satisfacción el propio Kant. Los conocimientos de Einstein eran sobre física, tanto de las partículas atómicas como el de las grandes galaxias y la obra de Kant se relaciona al comportamiento del hombre en el ámbito filosófico, es decir que los conocimientos científicos de Einstein sobre objetos inanimados no podían ser útiles para conocer el de los objetos animado...
Comentarios
Publicar un comentario